Este es un nuevo caso de retirada de implantes y remodelación con mastopexia y lipofilling.

Esta paciente era portadora de implantes mamarios desde hacía unos 22 años. Parecían ser unas mamas tuberosas que, o no se corrigieron bien en esa primera cirugía (operada en otro centro) o, lo más probable, con el tiempo la glándula había caído y aumentado de volumen y se había reproducido, al menos en la mama derecha, la deformidad tuberosa.

Retirada-implantes-1

En una ECO reciente se informaba de rotura clara en implante derecho con seroma periprotésico y probable en la izquierda. La opción de retirar ( y no volver a poner más implantes) se debía a que ella se sentía mal con las prótesis, presentía que empeoraban su salud. En casos así tengo muy claro que es mejor no volver a poner implantes, por más que sea imposible demostrar una relación causa efecto.

Retirada-implantes-2

¿CÓMO PLANTEAMOS SU INTERVENCIÓN?

Como había descendido la glándula se optó por asociar mastopexia y, a fin de que no perdiera demasiado volumen ( no sabíamos volumen de los implantes previos además ), se planteó realizar también un lipofilling en la misma cirugía .

Retirada-implantes-3

Se infiltraron unos 350 cc de grasa en cada mama y la mastopexia fue una técnica en T con autoprótesis.

Retirada-implantes-4

Este es el resultado a 6 meses . Y la paciente cómoda y sensación de más salud tras la cirugía , que es en casos así lo que más nos importa, más allá de la mejoría estética.

 

OTROS POST RECOMENDADOS:

Quedo a vuestra disposición pero NO ATENDERÉ NI ON LINE NI POR TELÉFONO CONSULTAS SOBRE:

  • Intervenciones realizadas por otros especialistas
  • Ni aquellas que exijan una valoración del paciente en persona.

Gracias por vuestra comprensión.