Hoy os muestro un nuevo caso de lipedema estadío I en miembros inferiores. Las mujeres que lo padecen pueden atestiguar que incluso los estadíos I de esta enfermedad pueden ser muy dolorosos y muy limitantes en su vida diaria. 

Mi paciente estaba delgada, controlaba muy estrictamente su peso e intentaba hacer bastante ejercicio físico, pero tenía mucho dolor e importantes edemas, además de la habitual clínica de cansancio, presencia de morados o equímosis, dolor creciente a lo largo del día, esa sensación de piernas enfermas que vosotras me comentáis para intentar describir cómo las sentís. 

Lipedema-1

LIPEDEMA ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

Y el tratamiento precisa mucha colaboración por parte de las pacientes, no es nunca sólo la cirugía, pues si bien la liposucción ayuda muchísimo en la mejoría y control de la enfermedad, sino se mantiene la adecuada nutrición antiinflamatoria, el uso de compresión y la práctica regular de los ejercicios adecuados el lipedema puede volver, a veces no en las zonas tratadas (según estadío y tipo de liposucción realizada), a veces en otras áreas corporales. Así que no, no es sólo la liposucción y ya está.

Y en cuanto a la mejora estética, aunque no sea éste el principal objetivo sino mejorar la enfermedad, es cierto que siempre nos importa muchísimo, conscientes de que las mujeres que padecen lipedema llevan toda la vida tremendamente acomplejadas por el aspecto de sus piernas

El grado de mejoría estética es muy dependiente del estadío de esta patología, del volumen de los depósitos grasos, de la edad de la paciente y de su grado de laxitud o déficit de elastina (responsable de la mejor o peor retracción cutánea). La técnica de la liposucción es siempre muy específica y exigente, y se beneficia, además de la imprescindible formación y rigurosidad en el procedimiento, del uso de la tecnología adecuada. 

En mi caso, la tecnología imprescindible es la liposucción WAL o asistida con agua o BODYJET (que limita el daño a las estructuras vasculares,especialmente los frágiles vasos linfáticos) y la aplicación de la radiofrecuencia BODYTITE para conseguir una mejor retracción tisular. 

EL CASO DE HOY…

El caso que os muestro corresponde a una paciente en estadío I con mucha clínica de lipedema. Se le realizaron dos liposucciones y las imágenes son a un año de la primera liposucción y 6 meses de la segunda. Su clínica ha mejorado notablemente, y eso es lo que más nos alegra, aunque como se puede ver también hemos conseguido una gran mejora estética, que no es sólo mérito nuestro sino también de la paciente que no lo ha podido hacer mejor tanto en el pre como en el postoperatorio. Y esto tiene premio.

Lipedema-2

OTROS POST RECOMENDADOS:

Quedo a vuestra disposición pero NO ATENDERÉ NI ON LINE NI POR TELÉFONO CONSULTAS SOBRE:

  • Intervenciones realizadas por otros especialistas
  • Ni aquellas que exijan una valoración del paciente en persona.

Gracias por vuestra comprensión.